El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado este lunes abierto a testificar ante el Congreso por escrito en el marco de las investigaciones sobre un posible juicio político contra él, después de que varios funcionarios del Gobierno hayan hecho pública su preocupación por el comportamiento del mandatario en el «caso Ucrania».
Con sólo un día de interrogatorios públicos en la comisión mixta del «impeachment» la líder demócrata Nancy Pelosi cree que ya hay «suficientes pruebas de cohecho» como para proceder a la destitución del presidente. Así se manifestó ayer públicamente la presidenta de la Cámara de Representantes en una conferencia en la que denunció «el obstruccionismo de la Casa Blanca». Sin embargo aún queda mucho «impeachment» por delante. Hoy toma la palabra la embajadora ante Ucrania despedida por Trump en mayo, que a puerta cerrada ya dijo que el presidente quería…
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este jueves a favor del proceso de continuar la investigación de cara al «impeachment» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Gobierno de Trump cede a la presión de las empresas y retira de la lista de mercancías a gravar a partir de septiembre a teléfonos móviles, ordenadores y consolas de videojuegos
Donald Trump atacó este domingo a cuatro congresistas demócratas de diferentes razas espetándoles que «vuelvan a sus países» en lugar de «decir al país más poderoso de la tierra cómo debe gobernarse». El presidente de Estados Unidos se refería a un grupo de nuevas legisladoras muy peleonas llegadas a Washington tras las elecciones de noviembre. La mayoría de ellas son, además, estadounidenses de nacimiento: Alexandria Ocasio-Cortez, neoyorquina de cuna de origen puertorriqueño; la afroamericana Ayanna Pressley, nacida en Cincinatti y criada en Chicago; Rashida Tlaib, natural de Detroit de padres…
El presidente de EE UU, Donald Trump, convocó este martes un «terremoto en las urnas» contra los demócratas en el inicio formal de su campaña a la reelección a la Casa Blanca en los comicios que se celebrarán en noviembre de 2020.
El enfrentamiento entre Donald Trump y los demócratas es ya una guerra que bien podría acabar en los tribunales. El presidente norteamericano se negó ayer a revelar la totalidad del informe sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 alegando razones de seguridad nacional. En una respuesta sin precedentes, los demócratas, desde su posición de poder en la Cámara de Representantes en el Capitolio, reprobaron formalmente al fiscal general [ministro de Justicia] acusándole de desacato.
El presidente palestino, Mahmud Abás, reveló este domingo a un grupo de políticos y pacifistas israelíes que el equipo negociador estadounidense le ofreció un plan basado en una confederación jordano-palestina, a lo que él respondió que aceptaría solo si Israel formase parte de ella.