Realizan Conversatorio Nacional Contra el Abuso Infantil
La Asociación Nacional de Directores de centros educativos de la República Dominicana (ASONADEDI-RD) y la Dirección Nacional de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (MINERD), realizaron el “Conversatorio Nacional Contra el Abuso Infantil” que llevó como título “Protegiendo Nuestro Futuro.
El evento contó con la participación de la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, y de los principales incumbentes de las instituciones que trabajan con la niñez en el país. Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, dictó la conferencia «Derechos de la Niñez y Adolescencia; Ligia Pérez, presidenta ejecutiva del Consejo del Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), expuso bajo el título “Panorama Actual del Abuso Infantil en República Dominicana”.
También Divina García, directora general de Orientación y Psicología del MINERD, presentó la conferencia “El Rol de las Escuelas en la Prevención y Detección del Abuso Infantil»; y Loadis Ureña en representación de Alejandro Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), quien expuso sobre “El Abuso de Sustancias y su Relación con el Abuso Infantil«.
En la actividad se conformó una Mesa Redonda donde se discutieron las Estrategias Intersectoriales para Combatir el Abuso Infantil, la cual estuvo moderada por ASONADEDI-RD y representantes de todas las instituciones participantes.
Víctor Martir, presidente de ASONADEDI-RD expresó que el evento tuvo como propósito principal fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional entre entidades educativas, de protección y justicia para la prevención, detección y respuesta efectiva frente al abuso infantil en la República Dominicana, así como, promover un entorno protector para la niñez y adolescencia.
Martir también manifestó que durante la jornada se analizó con datos estadísticos la situación actual del abuso infantil en la República Dominicana; se conocieron los protocolos de actuación y buenas prácticas para la detección temprana y denuncia de casos de abuso infantil en entornos educativos y las rutas de atención, marco legal y procedimientos jurídicos vigentes para la protección de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso.
También se identificaron los factores de riesgo asociados al abuso infantil, con énfasis en la relación entre el consumo de sustancias y la violencia contra menores; se establecieron compromisos concretos de acción conjunta entre las participantes para fortalecer la protección infantil en el país; y se abordó como empoderar a los directores de centros educativos en su rol como agentes clave para la protección de la niñez y adolescencia
El Simposio, que se celebró por motivo del día Mundial de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, estuvo dirigido a: Directores de centros educativos, Personal docente y de orientación, Autoridades educativas, Trabajadores sociales, Profesionales de salud mental, Representantes de ONGs vinculadas a la niñez, Padres, madres y tutores. Durante el mismo se distribuyeron materiales educativos tales como: guía de protocolos de acción para escuelas; Directorio de recursos y contactos de ayuda; Infografías sobre señales de alerta; y Folletos informativos sobre prevención de Abuso Infantil.

Santo Domingo, República Dominicana
Lunes 28 de abril de 2025.